viernes, 28 de noviembre de 2008
Vídeo del puente de Xirimbao
Publicado por Luis Castañón Zalama en 11:49 0 comentarios
Etiquetas: España, Santiago de Compostela, Vídeos
miércoles, 19 de noviembre de 2008
El puente de Xirimbao sobre el río Ulla
A unos 20 minutos de Santiago de Compostela hay una excursión magnífica, el puente de Xirimbao.
Se trata de una pasarela colgante de estructura metálica que permite pasar al otro lado del río Ulla. El paraje, en plena naturaleza, es extraordinario.
Hasta aquí, se puede llegar en coche perfectamente. Desde Santiago de Compostela hay que dirigirse al sur, hacia Pontevea por la carretera AC-841 (actualmente están construyendo una autovía). Justo antes de llegar a Pontevea hay que desviarse, a mano derecha, hacia Padrón, por la carretera AC-242. La entrada a Xirimbao está a mano izquierda y hay un cartel que indica 'Xirimbao', ¡pero sólo visible desde el otro sentido! Así que atentos. Por la carretera AC-242 sólo hay campo y alguna que otra casa, pero el camino que lleva hasta Xirimbao, comienza desde un grupo de casas que se encuentran a la izquierda de la carretera AC-242. Espero que el mapa de alguna pista sobre cómo llegar al lugar.
Si te ha gustado este artículo suscríbete gratis a mi blog vía RSS
Publicado por Luis Castañón Zalama en 09:33 2 comentarios
Etiquetas: España, Galicia, Santiago de Compostela
martes, 11 de noviembre de 2008
Einsiedeln abadía Benedictina
Publicado por Luis Castañón Zalama en 12:25 0 comentarios
Etiquetas: Alpes, Einsiedeln, Suiza
lunes, 3 de noviembre de 2008
Vídeo trenes para el coche en Suiza
Este es un vídeo del tren que cogimos entre Klosters y Zernez, en Suiza.
Publicado por Luis Castañón Zalama en 10:53 0 comentarios
sábado, 1 de noviembre de 2008
Trenes para el coche en Suiza
En Suiza hay pasos de montaña que cierran en invierno y en primavera, durante el deshielo... Las carreteras pueden parecer perfectamente transitables, pero enseguida aparecen las barreras que impiden el paso más allá.
La alternativa es hacer el recorrido en tren, pero con el coche en él. En nuestro viaje a Suiza, en abril de 2.007, pasamos con el coche, subido en el tren, hasta tres pasos de montaña:
- Paso Oberwald-Andermatt. Para ir desde Zermatt a Lucerna.
- Paso Kandersteg-Goppenstein. Para ir desde Interlaken a Zermatt.
Si te ha gustado este artículo suscríbete gratis a mi blog vía RSS
jueves, 25 de septiembre de 2008
Friedrichshafen y los Zeppelin
El lago de Constanza, Bodensee en alemán, es un lugar que tiene infinidad de lugares que visitar. Entre ellos, está la ciudad de Friedrichshafen. Tiene una vista muy interesante del lago Constanza y en los días claros es posible divisar los Alpes, mirando hacia la otra orilla del lago.
Si te ha gustado este artículo suscríbete gratis a mi blog vía RSS
Publicado por Luis Castañón Zalama en 10:41 0 comentarios
Etiquetas: Alemania, Friedrichshafen
viernes, 19 de septiembre de 2008
Stirling, Escocia
Muy cerca de Edimburgo se encuentra Stirling, un lugar histórico, ya que en este lugar ganó su primera batalla el héroe escocés, William Wallace allá por 1.297. Nada más llegar por la carretera se puede divisar la torre, un monumento dedicado a Wallace y construido a finales del siglo XIX.
Publicado por Luis Castañón Zalama en 21:10 2 comentarios
Etiquetas: Escocia, Reino Unido, Stirling
jueves, 18 de septiembre de 2008
Vídeo de nuestro viaje a Austria
Este es un pequeño vídeo de nuestro viaje a Austria en abril de 2.005, en el que se pueden saborear las experiencias que se pueden vivir en aquel grandioso país.
Publicado por Luis Castañón Zalama en 10:21 0 comentarios
martes, 16 de septiembre de 2008
Vuelo turístico en Santander
Existe la posibilidad de hacer vuelos turísticos en avioneta en Santander. Es una compañía llamada Hélice aviación. Ofrece tres tipos de rutas, todas ellas en una avioneta Cessna 172H:
- Ruta 1 Costa occidental de Cantabria. Esta ruta tiene una duración de 30 minutos y recorre la capital de Santander pasando por Liencres hasta Suances.
- Ruta 2 Costa oriental de Cantabria. En este trayecto, que también dura unos 30 minutos, se puede ver Santander capital y los pueblecitos de la costa oriental, Ajo, Noja, Santoña y Laredo, entre otros.
- Ruta 3 Costa oriental y Picos de Europa. Es el vuelo más largo, una hora aproximadamente, y recorre la costa occidental para luego virar hacia el interior y contemplar las principales alturas de los Picos de Europa.
Publicado por Luis Castañón Zalama en 12:17 0 comentarios
jueves, 11 de septiembre de 2008
La cascada de Steindalfossen
En la región de los fiordos noruegos se pueden disfrutar los paisajes más espectaculares de la Tierra. En la región del Hargangerfjorden, el segundo más grande de Noruega, hay una cascada en la carretera (7) que va hasta Bergen. La mejor época para verla por supuesto es en primavera (ver vídeo de abajo). En Øystese, nosotros hicimos noche en una cabaña de madera, típica de la región. Es una zona estupenda para hacer excursiones a pie o en bicicleta e incluso en algunas cabañas alquilan barcas...
Si te ha gustado este artículo suscríbete gratis a mi blog vía RSS
Publicado por Luis Castañón Zalama en 22:01 1 comentarios
Etiquetas: Escandinavia, Fiordos, Noruega
miércoles, 10 de septiembre de 2008
Tráiler II viaje a Suecia y Noruega 2.004
Este es un tráiler más largo, unos 14 minutos, del viaje que hicimos a Escandinavia en abril de 2.004.
Publicado por Luis Castañón Zalama en 16:02 0 comentarios
Etiquetas: Escandinavia, Noruega, Suecia, Vídeos
martes, 9 de septiembre de 2008
Santillana del Mar y merienda

Destaca la colegiata de santa Juliana del siglo XII, una joya del arte románico. El pueblo de Santillana está plagado de hoteles y de tiendas con productos típicos de la región. También es muy importante la cueva y museo de Altamira, donde se pueden admirar las pinturas rupestres del arte paleolítico. Aunque la cueva original está cerrada al público, se puede visitar una réplica exacta en el mismo lugar.
Siempre que voy a Cantabria me gusta pasar por aquí para disfrutar


La localización en el mapa es la siguiente:
Ver mapa más grande

¿Te ha gustado esta entrada? Entonces suscribete vía RSS
Publicado por Luis Castañón Zalama en 14:57 0 comentarios
martes, 29 de julio de 2008
Currículo viajero
Desde tripadvisor (a través de Facebook), veo esta útil herramienta, basada en googlemaps para marcar las ciudades que hemos visitado. He intentado ponerla como widget en la parte derecha de mi blog, pero el tamaño no lo permite, así que he decidido ponerla al final de la página. Además se pueden elegir ciudades favoritas y próximos destinos que tengamos en mente. Ideal para planificar un viaje y pasárselo a todo el que queramos...
Publicado por Luis Castañón Zalama en 16:41 0 comentarios
Etiquetas: Otros
lunes, 9 de junio de 2008
Vídeo de la ascensión al Breithorn 4.164 m.
Por aquí tengo un vídeo de la ascensión al Breithorn, en abril de 2.007
Publicado por Luis Castañón Zalama en 09:16 0 comentarios
viernes, 6 de junio de 2008
El muro de Adriano
En mi último viaje a Escocia en coche, accedí desde Inglaterra por la autopista M-6 y A74. Justo en el límite entre Inglaterra y Escocia, se encuentra la antigua frontera del Imperio Romano.
Esta frontera estaba marcada por un muro defensivo, el muro de Adriano. En la actualidad sólo quedan restos desperdigados entre la costa occidental y oriental de la línea fronteriza, aunque casi en su totalidad discurre más al sur de la actual frontera con Escocia. A nosotros nos costó un poco llegar, ya que si bien hay indicaciones de restos históricos que te dirigen al ‘Hadrian’s Wall’ (Muro de Adriano), las carreteras son muy pequeñas y estás en pleno campo.
Como he dicho, sólo se conservan trozos más o menos grandes del muro, por lo que existen multitud de posibles puntos para visitar los restos del mismo. De todas formas es una visita cultural interesante...
¿Te ha gustado esta entrada? Entonces suscribete vía RSS
Publicado por Luis Castañón Zalama en 18:05 0 comentarios
Etiquetas: Escocia, Inglaterra, Reino Unido
viernes, 30 de mayo de 2008
Cabo Cañaveral: el puerto espacial de América
Mañana, 31 de mayo, está previsto el lanzamiento del transbordador Discovery desde cabo Cañaveral, el puerto espacial de EE.UU. Es la misión denominada STS-124, y consistirá en llevar a la Estación Espacial Internacional (ISS) el módulo presurizado y el brazo robot para el laboratorio japonés Kibo (esperanza), instalado en la misión anterior.
Una vez terminado el ensamblaje de la ISS, previsto para 2.010, los programas de la NASA para salir al espacio cambiarán radicalmente. Lo anunció el presidente George W. Bush en enero de 2.004. El sistema de transporte de los transbordadores está obsoleto y la NASA está trabajando ya en el próximo reto de hacer una base en la Luna, paso fundamental para el viaje del hombre a Marte.
Con todo esto quiero llegar a la conclusión de que el programa de transbordadores llegará a su fin, y por lo tanto, desaparecerá la emblemática imagen que ha marcado una época en los viajes espaciales.
Por lo tanto, hasta 2.010 se presenta una oportunidad muy interesante para visitar Cabo Cañaveral y ver un lanzamiento. Es más, se puede ver incluso dentro del recinto del Centro Espacial Kenndy (KSC) a tan sólo unos 10 Km de la rampa de lanzamiento. Un verdadero espectáculo que no quiero perderme por nada del mundo. Los tickets se pueden comprar aquí.
Así pues ya estoy organizando, con unos amigos, un viaje a la costa este de EE.UU. y hacer coincidir nuestras fechas con un lanzamiento. Es muy arriesgado, ya que normalmente las misiones se retrasan debido a multitud de razones… Pero es un riesgo que se puede asumir, ya que no nos iríamos con las manos vacías. Me explico. Las instalaciones de la NASA ocupan más de 500 km2 y se pueden visitar las instalaciones, como el U.S. Astronaut Hall of Fame, el Visitor Complex…, e incluso dos cines IMAX con películas en 3D. También existe la posibilidad de hacer un tour por las rampas de lanzamiento, pero el acceso está restringido entorno a los días del lanzamiento…
Ver mapa más grande
Para llegar hasta aquí habría que volar hasta Orlando y después buscar la manera de llegar a Cabo Cañaveral. La costa está llena de multitud de ofertas hoteleras. Nosotros pensamos alquilar un coche y movernos por la zona. Iré comentando los preparativos del viaje entorno a la fecha que hemos prefijado que será el próximo año 2.009 hacia septiembre u octubre…
¿Te ha gustado esta entrada? Entonces suscribete vía RSS
Publicado por Luis Castañón Zalama en 16:44 3 comentarios
Etiquetas: Cabo Cañaveral, EE.UU., Florida, Orlando
jueves, 29 de mayo de 2008
Viaje al Polo Sur Geográfico
No es una broma. Es verdad. Se puede organizar un viaje al mismísimo Polo Sur Geográfico. Bueno, realmente te organizan el viaje de cabo a rabo, ya que incluye un montón de papeleo y requisitos… Sólo hace falta tener ahorrados unos 31.000 €. La agencia que lo organiza se llama Mundo Explora y está especializada en viajes exóticos a los rincones más remotos del planeta. Yo desde luego, voy a tratar de ahorrarme todo lo que pueda en mis próximos viajes para tener como reto este espectacular viaje. En su página web viene explicada toda la aventura, día a día.
No sólo emular las hazañas de Amundsen, Scott o Shackelton sino también disfrutar de lo que sólo se puede ver en la Antártida, como las auroras australes…
Un sueño que se puede hacer realidad…
¿Te ha gustado esta entrada? Entonces suscribete vía RSS
Publicado por Luis Castañón Zalama en 11:34 0 comentarios
Etiquetas: Antártida
miércoles, 28 de mayo de 2008
Wilder Kaiser-Hintersteiner See
En Austria, lo más atractivo es disfrutar de la montaña y de sus lagos. Una excursión interesante es ir a Wilder Kaiser para visitar los montes Kaiser, en la región del Tirol.
Para llegar hasta allí hay que ir por la carretera 178 entre Sankt Johann in Tirol y Kufstein. Nos desviamos por Scheffau am Wilden Kaiser y seguimos hasta ver las indicaciones al Hintersteiner See. Nada más llegar se ve el parking (de pago) y un restaurante. Nosotros no tuvimos que pagar, ya que en temporada baja el acceso está abierto. Otra ventaja más de viajar en abril…
Ver mapa más grande
¿Te ha gustado esta entrada? Entonces suscribete vía RSS
Publicado por Luis Castañón Zalama en 10:53 0 comentarios
miércoles, 16 de abril de 2008
El castillo más famoso de Escocia
Es el Eilean Donan Castle. En Escocia hay muchos castillos, pero este es de visita obligada. Se encuentra en la costa occidental escocesa, justo antes de acceder a la isla de Skye, en las Hébridas interiores. Nosotros veníamos del norte, de Ullapool y queríamos pasar a la isla de Skye, por lo que este castillo nos pillaba de lleno en la ruta. Es un lugar bastante tranquilo y nos dio tiempo a descansar después de la comida. Allí hay un restaurante y tiendas en las que se pueden comprar recuerdos. Desde luego, es la parada perfecta antes de entrar en Skye...
¿Te ha gustado esta entrada? Entonces suscríbete vía RSS
Publicado por Luis Castañón Zalama en 17:29 0 comentarios
Etiquetas: castillos, Escocia, Reino Unido
martes, 8 de abril de 2008
Otro Vídeo en Roccaraso
Esta vez con cámara en mano, Daniele va buscándome haciendo snowboard. Esta fue una de las pistas que más nos gustó, ya que era larga y pasaba a través de un bosque de hayas que nos servía de referencia, sobre todo en la parte más alta donde la visibilidad era bastante reducida...
Publicado por Luis Castañón Zalama en 12:56 0 comentarios
lunes, 7 de abril de 2008
Esquí en los Apeninos

Nuestro cuartel general estaba situado en un pueblecito de montaña llamado Campo di Giove, a unos 17 Km. de Sulmona, en plena región de Abruzzo, famosa por los confetti, unos dulces de chocolate, parecidos a los lacasitos con los que hacen formas de flores.

Campo di Giove es un lugar excepcional para descansar, tranquilo, pequeño, pero pintoresco. Desde allí, ibamos todos los días a esquiar a Roccaraso. Como tienen cerrado el acceso directo a Roccaraso por peligro de avalanchas, teníamos que dar, todos los días, una vuelta de 31 km. para llegar a la estación.
Las pistas son excepcionales. Son de todos los tipos, azules, rojas y negras. El Forfait costaba entre 26 y 32€ dependiendo del tipo de acceso elegido. El alquiler de esquíes y botas rondaba los 15 € por día.
Aquí están las fotos del viaje y los vídeos:
¿Te ha gustado esta entrada? Entonces suscribete vía RSS
miércoles, 2 de abril de 2008
Cracovia abril de 2005
Hoy se cumple el tercer aniversario de la muerte de Juan Pablo II. A principios de aquel año 2.005 empecé a trazar posibles rutas para el viaje que realizaría después de semana santa, y que estimaba iba a ser a mediados de abril. En noviembre de 2.004 visité el Südtirol, una región del norte de Italia que perdió el imperio austro-húngaro tras la primera guerra mundial. Yo me quedé bastante impactado con aquellos paisajes alpinos, por lo que, entonces, ya decidí que mi próximo viaje iba a ser a Austria para empaparme bien de los Alpes...


¿Te ha gustado esta entrada? Entonces suscribete vía RSS
Publicado por Luis Castañón Zalama en 16:18 2 comentarios
domingo, 23 de marzo de 2008
Organizate tu viaje en italiano
Hola a todos. No. No os he abandonado. Me encuentro en Italia, de vacaciones y también finalizando los trámites para adquirir el dominio ".it", para la versión italiana organizza il tuo viaggio, de este blog. Debo decir que la adquisición del dominio italiano no ha estado exento de dificultades. Demasiada burocracia, pero por fin todo está bien encaminado... Desde aquí quiero agradecer especialmente a Nacho y a Daniele por la colaboración generosa que me han ofrecido. ٱٱBienvenidos a esta aventura...!!
Como decía, me encuentro en Italia. Estoy pasando la Semana Santa en Roma, junto a la Sede de Pedro, y después del domingo de Pascua queremos dirigirnos a una estación de esquí, que se encuentra en la región de Abruzzo, a unos 180 km. de Roma. Vamos a esquiar a una estación que se llama Campo di Giove. Parece ser que la previsión de nieve es bastante buena por lo que disfrutaremos de la nieve a finales de temporada. Prometo escribir a la vuelta un post sobre esta interesantísima región italiana. Tanti auguri e buona Pasqua a tutti!!
¿Te ha gustado esta entrada? Entonces suscribete vía RSS
Publicado por Luis Castañón Zalama en 10:38 0 comentarios
Etiquetas: Italia
sábado, 15 de marzo de 2008
Mapa de carreteras para ir a Füssen, Alemania
Hay que decir que en coche no es especialmente fácil, pero no es tarea imposible. Para llegar desde el aeropuerto de Munich, el Franz Josef Strauss (unos 160 kilómetros, más o menos),
Ver mapa más grande
esencialmente hay que usar tres carreteras: la A92, la A96 y la B16 (en general, en Alemania las carreteras se ordenan por letras: A de "Autobahn" y B de "menos-importante-que-Autobahn").
Conviene tener en cuenta ésto, si se usa coche en Alemania.
También se puede ir en coche, desde Basilea (Euroairport Basel-Mulhouse-Freiburg). La distancia es mayor (más de 300 kilómetros), pero el billete de avión hasta allí puede ser mucho más barato. Y si no, compruébalo tú mismo.
Una vez aterrizados, el plan es básicamente coger la A3, la A60, la A96 y la B310, pero como con los números no hay quien se entere, pues mejor un mapa,
Ver mapa más grande
que siempre es más claro.
Del mismo modo, si vamos directamente en coche desde casa, pues es tan fácil como enlazar con cualquiera de esas carreteras, y seguir el plan indicado.
Es más difícil ir en tren, pero es posible. Para ello, podemos coger el tren directamente desde el aeropuerto de Múnich (F.J.Strauss), comprando un billete llamado Bayern-Ticket, con el cual podemos viajar a cualquier destino de Baviera, sin especificar exactamente dónde. Simplemente se pide además un horario de trenes a Füssen,
o algo por el estilo... incluso puede pedirse a la máquina expendedora de billetes que imprima una copia del horario.
Luego, simplemente, se siguen las indicaciones hacia el tren (la "S" de color verde"), y se coge la S8, que es la línea del aeropuerto. Esta línea nos lleva a la estación de "München-Pasing", donde hay que cambiar de tren y coger el definitivo. Lamentablemente no puede saberse en qué anden (Gleis) se llega y en cuál hay que coger el otro tren, pero siempre se puede preguntar...
El tren desde la estación de "München-Pasing" va directamente a Füssen. No hay pérdida. El billete viene a costar unos 26 €, más o menos, y el trayecto dura un poco menos de tres horas.
¡Ánimo, que no es tan difícil!
Al llegar a Füssen, se puede alquilar una bicicleta para ir al Castillo desde la estación. Cuesta 10 € por todo el día. ¡Muy recomendable!

Sigue leyendo en mi entrada sobre Neuschwanstein.
¿Te ha gustado esta entrada? Entonces suscribete vía RSS
viernes, 7 de marzo de 2008
Tomintoul, albergue en los Highlands
Este pueblo perdido en los Highlands de Escocia, nos sirvió de base para dirigirnos al aeropuerto de Aberdeen. Después de un largo día recorriendo en coche una gran distancia, llegamos a Tomintoul con la idea de hacer noche y salir pronto para coger el avión hacia Irlanda.
Tomintoul es un pueblecito en medio de la naturaleza y está próximo a una estación de esquí, muy cerca del Balmoral, residencia de verano de la reina de Inglaterra.
Otra ventaja de viajar en abril es la poca gente que sueles encontrar en los albergues, con lo cual prácticamente todo está a tu disposición. Nosotros coincidimos con un inglés de unos 55 años, al que sólo vimos por la mañana y nos informó que Tomintoul era un lugar ideal, en esa época, para salir en bicicleta…
En toda esta zona, de paisajes verdes, es frecuente encontrar rebaños de ovejas. La oveja escocesa es muy característica. Al día siguiente, bajando el puerto hacia Balmoral, nos hizo mucha gracia un cartel que avisa de SHEEPS!
El albergue de Tomintoul es bastante pequeño, nuestra habitación tenía dos literas que prácticamente ocupaban toda la pequeña habitación, pero para dormir era más que suficiente… Disponía también de un cómodo salón cocina bastante confortable. Había dos baños compartidos, uno para hombres y otro para mujeres. El caso es que hubo una ané

Estos son los datos del albergue:
Tomintoul
Main Street, Tomintoul, Ballindalloch, Banffshire, AB37 9EX
Hostel Tel: 01807 580 364
Central Bookings: 0870 1 55 32 55
E-mail: reservations@syha.org.uk

¿Te ha gustado esta entrada? Entonces suscribete vía RSS
Publicado por Luis Castañón Zalama en 19:21 0 comentarios
Etiquetas: Escocia, Reino Unido, Tomintoul