Español English English Italiano Deutsch    


Matterhorn (4.478 m.)

martes, 18 de diciembre de 2007

Zermatt, la meca del alpinismo


Zermatt (1.620 m.) con su omnipresente Matterhorn (4.478 m.), o Cervino, es más asequible de lo que parece… Para los que buscamos montaña y senderismo este lugar es el paraíso. Las posibilidades son casi infinitas en este espectacular valle, Nikolaital, rodeado por 29 cuatromiles. Como es sabido, en Zermatt solamente circulan vehículos eléctricos, con alguna excepción. Por lo que si vamos en coche hay que dejarlo en alguno de los múltiples aparcamientos del pueblecito anterior, Täsch, y subir en tren o taxi. Zermatt está lleno de hoteles bastante caros, pero hay opciones bastante asequibles. Yo estuve en el albergue de la juventud. El albergue es muy cómodo, ya que tiene habitaciones de todo tipo e incluso con baño dentro. El precio es de unos 40 € por noche, si duermes en una habitación de cuatro, e incluye el desayuno y la cena. Realmente asequible si pensamos que en este lugar lo que hay que hacer es levantarse pronto, desayunar bien y salir a la montaña, hasta la cena.

El mapa general de la zona es este:


Hay tres rutas principales, y todas están conectadas a través de teleféricos o trenes:

  • Rothorn paradise (3.103 m.), con estaciones intermedias como Sunnega paradise (2.288 m.). En esta zona se pueden encontrar espectaculares lagos, para fotografiarse con el Matterhorn (4.478 m.) al fondo, y también restaurantes.
  • Stockhorn (3.405 m.), con la estación intermedia de Gornergrat (3.089 m.) servida por el famoso tren cremallera.
  • Matterhorn glacier paradise (3.883 m.), alberga el mirador más alto de Europa, en el llamado pico Klein Matterhorn. Lo interesante de esta ruta es que nos da la posibilidad de acceder a la parte italiana, a través de Gobba di Rollin (3.889 m.). Además, para los más atrevidos hay una espectacular excursión a un cuatro mil, el Breithorn (4.165 m) que es un pico bastante asequible, eso sí, tomando precauciones. Otro día os cuento nuestra ascensión al Breithorn.

Es importante tener en cuenta que en Zermatt hay dos temporadas, la de invierno (de finales de noviembre a finales de abril) y la de verano y no todas las rutas están abiertas durante las dos temporadas. Además los pases de invierno son mejores ya que no son tan caros y nos permiten usarlos durante todo el día en cualquier ruta. En cambio, en la otra temporada, si quieres subir a varios sitios tienes que pagarlo por separado. Toda esta información, con horarios, precios, etc… está en esta página.



No hay comentarios:

Currículo viajero