Español English English Italiano Deutsch    


Matterhorn (4.478 m.)

sábado, 22 de diciembre de 2007

Ascensión al Breithorn (4.164 m.) en estilo alpino

La ascensión al Breithorn es una de las experiencias más impresionantes que se puede vivir en Suiza. A decir verdad, era nuestro primer día completo en Zermatt y decidimos subir al mirador Klein Matterhorn (3.883 m.). Para llegar hasta aquí hay que montar en tres teleféricos distintos desde Zermatt (1.620 m.). El primero es el típico remonte de cabina cerrada que te lleva hasta la estación de Furi (1864 m.).

Desde Furi se coge un funicular enorme, más grande que un autobús que nos lleva hasta la siguiente estación Trockener Steg (2.939 m.). La otra alternativa desde Furi es subir al Schwarzsee paradise (2.432 m).

Todavía se coge un segundo funicular grande, desde Trockener a Matterhorn glacier paradise (3.883 m.). Para subir al mirador se coge un ascensor y después hay que subir unas escaleras. Aquí ya se sienten los casi 4.000 m. de altitud. Hay carteles que indican que no se hagan esfuerzos violentos debido a la altitud...

En la foto de encima, la vista del mirador (3.883 m.)…, a la izquierda de la cruz el Matterhorn (o Cervino 4.478 m.) desde su cara oeste.

Abajo, desde el mirador, el Breithorn (4.164 m.) no hace más que llamarte para que subas. La verdad que cuando estás a tanta altura te entra una especie de euforia para subir más arriba que es muy difícil de contener...

La excursión empieza en el bar que hay debajo del mirador. Tomamos fuerzas y salimos fuera en dirección a Gobba di Rollin para rodear el glaciar que nos separa del Breithorn. Abajo, al fondo, la estación Gobba di Rollin (3.899 m.), Italia. Desde allí se baja a Breuil-Cervinia (2.050 m.), en el Val D'Aosta.


Abajo se puede ver la caída del glaciar que tuvimos que rodear para encarar el Breithorn...

Comienza la ascensión… el Matterhorn a la derecha. A la izquierda el mirador Klein Matterhorn.


La subida al principio es fácil...

Un poco de energía para seguir…

La cosa empieza a complicarse, demasiada pendiente…, seguimos la raya que dejan los esquíes.

Traspasamos la línea de rocas que se veía tan lejos (en la fotografía siguiente) desde abajo…

…las rocas son las que aparecen arriba a la derecha...

Momentos de crisis, Nacho se baja para abajo porque tiene las botas caladas y se resbala. Yo empiezo a bajar con él, pero me doy la vuelta para subir y alcanzar a mi amigo Daniele, estábamos a 15 min. de la cumbre…


Empezamos a ver el otro lado, el valle de Zermatt, Nikolaital


A un paso de la gloria…

Coronamos el Breithorn 4.164 metros sobre el nivel del mar. Luigi...

y Daniele...

Espectacular...

El mirador Klein Matterhorn allá abajo (pico de la izquierda). A la derecha el Matterhorn, ¡¡nos hemos colocado casi a su altura!!

Mirada hacia abajo, ¡uy que miedo, es un tobogan gigante…!

Vista del Breithorn (izquierda) y Klein Matterhorn (derecha) desde la estación Rotenboden (2.815 m). ¡¡¡Triunfamos!!!


En fin, el pueblecito de Zermatt..., la montaña..., alemán y una iglesia de pueblo ¡el lugar ideal para la luna de miel!






This post in English


¿Te ha gustado esta entrada? Entonces suscribete vía RSS

4 comentarios:

Francisco Miranda dijo...

Saludos.

La verdad es que la ruta impresiona. Sólo me gustaría saber cuánto se tarda en hacerla y si hay que llevar algún equipamiento especial, porque se os ve como quien va de paseo y lo hacéis todo fácil.

Luis Castañón Zalama dijo...

Hola Francisco:
La ruta fue verdaderamente impresionante. Sólo te digo que antes de subir hasta arriba no teníamos en mente subir un cuatro mil, por lo que no ibamos preparados para escalar. Pero el Breithorn no necesita de escalada vertical. Con unas buenas botas de montaña y abrigo, se puede subir. Desde el mirador Klein Matterhorn a la cumbre del Breithorn tardamos unas dos horas, haciendo alguna parada para reponernos. Visto desde la distancia creo que deberíamos haber ido encordados como precaución, pero también te puedo decir que nadie de los que vimos subir lo iban. Eso sí, todos subían con esquíes y una vez arriba se ponían los crampones para seguir adelante. Mi amigo Daniele, que estaba un poco emocionado, le preguntó a uno de ellos sí era seguro seguir por la cuerda hacia un pico más alto. Naturalmente le dijo que sin crampones ni se moviera del sitio. Así que nos bajamos dando brincos y tardamos una media hora hasta el mirador.
Un saludo.

Paula dijo...

Hola,
Enhorabuena por la subida. Las fotos son muy chulas. Me podrias decir en que epoca del anyo (perdon, estoy en UK y no tengo enye) fuisteis. Estaba pensando en ir y no se cuales son las mejores fechas.
Muchas gracias!

Luis Castañón Zalama dijo...

Hola Paula,
Nosotros estuvimos a finales de marzo, justo antes de que acabara la temporada de invierno. Después los pases sólo te valen para subir a una estación, de forma que si bajas y quieres subir a otra estación tienes que pagar otro ticket. Por lo tanto el mejor momento para ir es antes de que acabe la temporada de invierno.
¡Saludos!

Currículo viajero