Español English English Italiano Deutsch    


Matterhorn (4.478 m.)

jueves, 29 de noviembre de 2007

Convertir archivos online de todo tipo

Hace unos días encontré una página por internet realmente útil. Se llama Zamzar y te ayuda a convertir cualquier tipo de archivo de vídeo, imágen, música, documentos y otros, de forma online, es decir, sin necesidad de descargar ningún tipo de software. Cuántas veces nos hemos quedado sin poder abrir algún archivo por no tener el programa adecuado. O por ejemplo, subir un vídeo a youtube que tiene un formato no permitido..., y un largo etc... Pues aquí simplemente seleccionas tu archivo y le dices el formato que le quieres dar. Dejas tu dirección de correo y en cuanto el archivo está convertido te envían un enlace a tu correo para que te puedas descargar el archivo convertido. Todo ello sin necesidad de instalar nada. Otra de esas gratas sorpresas que guarda Internet...

martes, 27 de noviembre de 2007

Preikestolen parte II

Lee antes la primera parte

Una vez nos dejó el ferry de Lauvvik-Oanes, seguimos la carretera A13 en dirección Strand pasando al lado, pero sin cruzar, el nuevo puente que une Forsand y Oanes. Por la A13, enseguida aparece el cartel del Preikestolen. Es una carretera que gira a la derecha y sube hasta el mismo albergue Preikestolhytta. Allí hay un parking de pago, que estaba fuera de servicio (supongo que por ser otoño) y cuando llegamos a eso de las 10.00 no había nadie.
Desde allí, comenzamos a subir. La subida al Preikestolen no es difícil, pero requiere su esfuerzo. Hay tramos en los que la pendiente es mayor y hay que sortear rocas. También hay una zona plana encharcada que se pasa con unas pasarelas de madera. Como había un poco de escarcha de la mañana, tuvimos que andar con cuidado, ya que resbalaba. El camino a seguir está indicado con una “T” roja, normalmente pintada en las rocas o los árboles.

Por lo tanto, la excursión al Preikestolen la puede hacer cualquiera, pero que se pueda mover con suficiente flexibilidad. La ascensión dura unas 2 horas a un ritmo medio. El esfuerzo merece la pena. En cuanto se gana altura la vista de Stavanger y los valles con bosques, lagos pequeños y caídas de agua, te van acompañando hasta que llegas a lo más espectacular, el Lysefjord, que se domina ya desde gran altura. Sigues caminando hasta que subes un pequeño promontorio y la primera vista de Preikestolen es esta:

El paso a la plataforma no implica ningún peligro y la mejor forma de asomarse es tumbarse y sacar un poquito la cabeza. La sensación de vértigo es bestial, aún tumbado, parece que te escurres hacia abajo…, sientes todos y cada uno de los 604 m. que te separan del fiordo. Como es de esperar esta zona es muy ventosa, por lo que la sensación de frío es mayor. Para ver mejor el Preikestolen y fotografiarse con él al fondo, existe la posibilidad de subir a las rocas que tiene detrás, dando un pequeño rodeo (no subiendo directamente) y que viene indicado también por “T” pintadas en rojo. La vista es la típica:

La vuelta se hace dura, sobre todo a la hora de bajar por las rocas. Yo no estaba en forma y tuve tres días de agujetas, pero lo volvería a hacer… A disfrutar con nuestras fotos...






Si te ha gustado este artículo suscríbete gratis a mi blog vía RSS

jueves, 22 de noviembre de 2007

¡Misión cumplida! Preikestolen Parte I

Todo viaje tiene un centro gravitatorio alrededor del cual gira todo. El nuestro era alcanzar el Preikestolen o Púlpito. ¡Y lo hemos conseguido! El día fue espectacular, totalmente despejado, en noviembre y en una de las zonas del mundo donde más llueve… La temperatura no bajó de los 6ºC. Irónicamente en Madrid esos días la temperatura no subió de los 3ºC-5ºC. Eso sí, en aquella roca descomunal sopla el viento de forma continua y con bastante intensidad, por lo que la sensación de frío es mayor. El corte vertical de 604 m. hasta el Lysefjord es sobrecogedoramente espectacular, y hasta la fecha es el paisaje de la naturaleza más impresionante que he presenciado.


Nuestra excursión empezó el lunes 19 de noviembre, en el hotel Rica Forum de Stavanger, la capital petrolífera de Noruega. Como ya expliqué anteriormente, me costó bastante encontrar un alojamiento asequible por esta zona. Pero finalmente di con una oferta increíble. El hotel Rica Forum es una torre de cristal que se encuentra, más bien, a las afueras de Stavanger y tiene 21 plantas. Dormimos en la planta 18 y desde nuestra habitación se dominaba toda la bahía y la ciudad. El desayuno lo hicimos en la última planta, la 21. Era un buffet libre de gran calidad. Realmente no desayunamos, sino que comimos. Y menos mal…, porque el día fue muy duro, en cuanto a ejercicio físico.



Desde Stavanger hay dos rutas para ir a Høllesli, lugar desde donde empezamos a andar. En las dos rutas hay que coger un transbordador. Uno, Stavanger-Tau que dura unos 45 min., y otro Lauvvik-Oanes que tarda unos 8 minutos en atravesar el Høgsfjord. Como es evidente la segunda ruta es más económica, así que salimos prontito del hotel hacia Lauvvik. El tema de coger los ferries con el coche es muy atractivo, ya que es como un mini crucero por el fiordo, que no suele costar más de 10 €. Dejas el coche abajo y te subes a disfrutar de la travesía…



sábado, 17 de noviembre de 2007

¡Qué nos vamos!

Llegó el día. esta tarde nos vamos a Noruega, Oscar, Julián, Nacho y yo. Gracias a Dios se han ido resolviendo todas las dificultades. Llegaremos por la noche a eso de las 20.00. El tiempo no parece muy bueno, en cuanto a lluvia, pero el domingo por la tarde empezará a despejar y la previsión del lunes es parcialmente nublado, pero con sol. El lunes es el día más importante, ya que subimos al Preikestolen.
Siempre que me las piro me acuerdo del Tío Matt, el personaje viajero de los Fraggel Rock.
Saludos.

jueves, 15 de noviembre de 2007

OrganízaTE tu Viaje en inglés

Ayer colgué los primeros posts en inglés de OrganízaTE tu Viaje. La versión inglesa es Organize Your Own Trip. Me he animado a traducir los artículos, ya que venía observando que tenía bastantes visitas de otros países, siendo EE.UU. el segundo después de España, seguido de otros muchos países europeos. Mi compañero Jesús me comentaba que google tiene un gadget para traducir la página automáticamente. He hecho varias pruebas y la traducción es bastante aproximada. Pero, creo que sólo sirve como base para hacer una traducción más seria. Todavía las máquinas no pueden traducir ideas y a veces se puede meter la pata cuando se traduce literalmente, por ejemplo:

  • Una aerolínea norteamericana volaba con su lema en inglés "fly on the comfort of leather", y se les ocurrió que a los hispanohablantes nos gustaría "viajar en cueros".
  • Es famoso el caso del fabricante de coches japones que puso a uno de sus modelos el nombre de "putana".
  • También fue gloriosa la traducción de un famoso historiador inglés del nombre de la patrona de Segovia, la Virgen de la Fuencisla, por el Fuencislo.
En fin, es evidente que las traducciones son muy importantes. Hay que traducir las ideas, no las palabras. Si queremos llegar a más público es necesario esforzarse y traducir bien, de lo contrario, con la mejor intención del mundo, podemos llegar a ofender a nuestro interlocutor...
En cambio, una traducción cuidadosa y correcta nos puede abrir las puertas... ¡de todo el planeta!

viernes, 9 de noviembre de 2007

Schloß Laufen, el castillo de las cataratas del Rin

Otro lugar increíble. Es más pequeño que aquel castillo escocés del que hablé, pero está en un lugar privilegiado. Son las Rheinfall o cataratas del Rin. Es curioso el turismo que puede tener este lugar y muy pocos saben que pueden dormir ¡¡allí mismo!!, en el castillo de Laufen, a un precio increíble. Cuando estuve en abril de este año, el castillo estaba vacío. Éramos los cuatro de mi grupo y dos personas más. Solos. El aeropuerto de Basilea, servido por varias compañías de bajo coste, está relativamente cerca. En coche se tarda una hora aproximadamente desde el aeropuerto de Basilea hasta Dachsen. Este castillo forma parte de la red de albergues juveniles de Suiza. Los albergues de Suiza son muy buenos. Barato, todo muy limpio y los desayunos abundantes. Al salir del castillo, a unos 20 metros están las cataratas del Rin. Por supuesto, desde la ventana se oye el rugir del agua cayendo. ¿Qué cuanto cuesta una noche? En una habitación para 4 personas… 21,4 € por cabeza... Y luego dicen que Suiza es cara…



martes, 6 de noviembre de 2007

Una buena vista de la ciudad

Siempre que vamos a una ciudad más o menos grande es conveniente subir a algún sitio que nos ayude a contemplarla en su conjunto. Nos perdemos por las calles, vemos algún museo, edificio emblemático…, pero esto no es suficiente para conocer la ciudad. Es más, a veces me ha ocurrido que he visto la ciudad en una postal y me he preguntado, pero..., ¿yo he estado allí?

En cambio, subir y dominar la ciudad te da una visión global que además permanece en la memoria. Y si encima coincide con una puesta de sol, no digamos…

En Londres, por ejemplo, hay un sitio que pasa desapercibido pero es bastante idóneo. Se trata de la torre de la catedral católica, en el barrio de Westminster. Nada más entrar por la izquierda tenemos un acceso para subir. Si no recuerdo mal costaba una libra, o sea, un precio simbólico…
La dirección es:

Westminster Cathedral 42 Francis Street,
London SW1P 1QW United Kingdom
Email us Tel: 020 7798 9055 Fax: 020 7798 9090

He puesto, ahí abajo, algunos ejemplos que me he encontrado en mis viajes:
  • Il Campanile de San Marcos en Venecia, nos da una panorámica de la isla de Venecia y los Alpes.
  • La Cúpula de San Pedro, llamada il Cupolone, nos muestra Roma, la ciudad del Vaticano y sobre todo el diseño único de la plaza de San Pedro.
  • Gaeta, Italia. Típica ciudad costera italiana al Sur de Roma.
  • Karlskrona, al sur de Suecia. Es como Estocolmo, pero en pequeño, toda rodeada de agua…
  • Dealey Plaza (donde asesinaron al presidente Kennedy), desde la famosa torre. Tiene una visión espectacular del downtown de Dallas.
  • The Mall, Washington DC. Es posible subir al obelisco de esta magnífica ciudad.
  • Atlanta, Georgia. Vista desde la entonces residencia de estudiantes Phoenix Tower, ahora un hotel.

Currículo viajero