Español English English Italiano Deutsch    


Matterhorn (4.478 m.)

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Hospedería del Valle de los Caídos


Muy cerca de Madrid (54 Km.) se encuentra este lugar único, en plena sierra de Guadarrama, en el conocido valle de Cuelgamuros.

Se trata de un monumento erigido bajo el signo de la cruz, para la reconciliación entre españoles enfrentados en una cruenta Guerra Civil poco antes del comienzo de la Segunda Guerra Mundial. El lugar es administrado por Patrimonio Nacional, organismo dependiente del Ministerio de la Presidencia del estado español.

El complejo está formado por una cruz monumental de 150 metros (la más alta del mundo) bajo la cual y oradada en la roca encontramos una imponente Basílica Pontificia, en cuyo interior se encuentran restos de caídos de ambos bandos durante la contienda. Esta Basílica está encomendada a la órden benedictina cuyo monasterio se encuentra adosado al pie de la cruz en la explanada que hay detrás. Todos los días celebran misa a las 11.00 h.

Justo en frente, se halla la hospedería del Valle, con precios realmente asequibles. Por ejemplo, la habitación más económica sale por 25.40 €. También se puede comer allí por unos 10 € de lunes a viernes y 11 € los fines de semana.

Hasta aquí todo bien. El problema es el que ha planteado el actual gobierno de la nación.
Desde el otoño del año pasado ha comenzado un deliberado ataque traducido en el cierre no anunciado y no oficial del lugar, destrucción del patrimonio artístico (imagen de la piedad a la derecha, destrozada a martillazos) y, lo que es más grave, la obstaculización del culto en el interior de la Basílica, ya que se trata de la violación del artículo 16 de la Constitución española que trata sobre los derechos fundamentales y las libertades públicas:

Artículo 16

  1. Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del órden público protegido por la ley.
  2. Nadie podrá ser obligado a declarar sobre su ideología, religión o creencias

Preocupado por todos los acontecimiento acaecidos en el último año, he ido regularmente para informarme de primera mano sobre lo que ocurre allí dentro y qué problemas plantea la entrada en el recinto. A día de hoy la situación es esta:

1. Cuando llegas con el coche hay una barrera que impide el paso. Al preguntar a los funcionarios de Patrimonio Nacional de la entrada, éstos informan del cierre del monumento debido a razones de seguridad y mantenimiento, hasta nueva órden.
2. Cuando se insiste para poder ir a la hospedería, o a la basílica para oír misa, se remite a la garita de la Guardia Civil que está situada unos metros más arriba.
3. La Guardia Civil informa de lo mismo y no deja el paso a no ser que se tenga una "cita" o su nombre esté en una "lista".
4. Podemos incluir nuestro nombre en esa "lista" si llamamos al monasterio e indicamos que queremos asistir a la santa misa que es a las 11.00 h. (con 15 min. de anticipación como mínimo).
TF.:91.890.54.11
5. Otra forma de incluir nuestro nombre en la "lista" es llamar a la hospedería para reservar una coma o simplemente comer allí.
TF.: 91.890.55.11

El resultado es que, después de unos 5 min. después de llamar por teléfono, la propia Guardia Civil, que nos ha impedido el paso, levanta la barrera y nos deja acceder...

Para cualquier persona que tenga la capacidad de leer y comprender el artículo 16 de la actual Carta Magna, vigente desde 1.978, puede deducir que se trata de una violación flagrante de los dos primeros puntos del citado artículo. Pero, ¿por qué? Aunque se nos haya comunicado que la Basílica está cerrada por mantenimiento se puede comprobar que no existen movimientos en ese sentido ni fuera, ni dentro del monumento. Esto ha sido corroborado por los monjes benedictinos que habitan en el monasterio. NO HAY OBRA ALGUNA EN CURSO.
El mero hecho de tener que identificarse por teléfono para acceder al interior del templo constituye el hecho más grave de todos porque vulnera de lleno la libertad de culto al tener que identificarse para acceder.

El pasado sábado 6 de noviembre S.S. Benedicto XVI, en viaje a España, denunciaba ante los periodistas el laicismo agresivo que sufre España y lo comparó con la década de los 1.930.

El ataque a este monumento cristiano también ha consistido en la falsificación deliberada de la historia. Nos cuentan, a través de la TV pública española que su construcción fue llevada a cabo por unos 20.000 presos políticos. Quieren hacernos creer que el Valle de los Caídos se alzó "sobre el sudor y la sangre de miles de prisioneros "republicanos" utilizados como trabajadores esclavos, al modo de los campos de exterminio nazis."
Nada más lejos de la realidad. La verdad sale a la luz en cuanto se hace un análisis más serio. Realmente la gran mayoría de los obreros eran libres y sólo se utilizaron unos centenares de presos en un intervalo de seis años. Además tuvieron el carácter de voluntarios, ya que redimían penas a razón de hasta seis días por cada uno trabajado y cobrando el jornal de un peón. También se facilitó el acceso de los familiares que podían vivir con ellos en unas viviendas acondicionadas dentro del recinto.

Hospedería Santa Cruz
Valle de los Caídos s/n
28209 San Lorenzo de El Escorial (Madrid)
TF: 91 890 55 11 / 91 890 54 94 FAX:91 896 15 42









Si te ha gustado este artículo suscríbete gratis a mi blog vía RSS


jueves, 10 de junio de 2010

Abadía de San Egidio

La abadía de San Egidio (Abazzia di Sant'Egidio en italiano) se encuentra a tan sólo 3 km del pueblo de Sotto il Monte di Giovanni XXIII muy cerca de Bérgamo.


Se trata de un complejo monástico del siglo XI, levantado por los monjes de Cluny. Está situada en el pre-alpe italiano de Lombardía, en un enclave natural de increíble belleza.

Para llegar hasta este paraíso medieval vamos a tomar como referencia a la ciudad de Bérgamo. Desde aquí hay que coger la carretera de circunvalación SS671, direccion Milán. Esta carretera desemboca, después de un túnel, en la SP166, desde la cual hay que seguir las indicaciones que aparecen hacia Sotto il Monte.

Una vez en Sotto il Monte hay señales que indican como ir a la abadía (por ejemplo al pie de la Iglesia de San Juan Bautista). Hay que ir en dirección hacia Fontanella. A pesar de estar indicado nosotros no tuvimos más remedio que bajar la ventanilla y preguntar, ya que hay que atravesar varias urbanizaciones y al final se pierde un poco la orientación.

Esta es la ruta que he podido recordar:



Desde luego, merece la pena acercarse hasta este lugar tan excepcional que ha cambiado tan poco en tantos siglos de historia.

Aquí mismo se puede reservar habitación en el Bed & Breakfast Teoperga cuyos datos son estos:

Bed & Breakfast Teoperga
Via Fontanella, 30
24030 Sotto il Monte Giovanni XXIII
BERGAMO - ITALY
T. +39 329.3967339
E-mail: prenotazioni@teoperga.it
Website, desde la cual se puede reservar







Si te ha gustado este artículo suscríbete gratis a mi blog vía RSS


lunes, 7 de junio de 2010

Nace hostelmaps.net


hostelmaps.net




hostelmaps.net es un mashup que trata de integrar varias herramientas de localización geográfica para buscar hostales de bajo coste.


Aunque ya existe la idea en Google Maps, pretende ser un escaparate directo para hostales en todo el mundo. A veces es complicado encontrar hostales 'low cost' o no tenemos
todos los datos para contactar, como el E-mail o los teléfonos... A la hora de desarrollar la herramienta creo que es importante:
  • Dar un acceso directo a la página web del hostal, para reservar directamente.
  • En caso de que no haya web en el hostal facilitar el E-mail y los teléfonos.
  • Tratar de ser lo más preciso posible para ubicar el hostal en su posición exacta.
Desde luego la parte más difícil es la ubicación correcta, ya que muchas veces no está informado en la página del hostal y hay que buscarlo manualmente.

hostelmaps.net se puede utilizar para empezar a planificar un viaje. Con la 'lupa' del zoom (arriba a la izquierda) se puede delimitar un área y los hostales comenzarán a aparecer. De esta manera podemos comprobar qué hostal está al alcance de nuestra ruta.

La opción 'Earth' es muy interesante. Una vez instalado el complemento de Google Earth, se selecciona 'Earth' en el botón desplegable y tendremos la imagen en 3D. En este ejemplo podemos ver el resultado para Zermatt, el pintoresco pueblo Suizo con el majestuoso Matterhorn dominando el valle:



Por supuesto, en la vista 'Earth' también se pueden localizar los hostales.

En fin, espero que esta herramienta pueda ser útil a la hora de organizar viajes, excursiones o simplemente explorar el terreno... Más adelante seguiré informando de las distintas actualizaciones y por supuesto espero vuestros comentarios o sugerencias.



Si te ha gustado este artículo suscríbete gratis a mi blog vía RSS

miércoles, 26 de mayo de 2010

Cabo Cañaveral: Cómo ir


Hace un año intenté ver el lanzamiento del transbordador Endeavour, en la misión STS-127 que tenía asignada para el 13 de junio de 2.009. Aunque todo iba bien, justo unas horas antes, la misión se canceló. Nos enteramos mientras ibamos al Centro Espacial Kennedy (KSC) a las 4.00 de la mañana. Sin embargo, hay que tener en cuenta que una misión es muy probable que sufra retrasos y en el caso de hacerlo, no pasa nada. Una vez dentro del KSC se puede disfrutar de todas las instalaciones...

La organización del viaje es la siguiente:
  • Consultar los lanzamientos programados
  • Buscar una oferta vuelo+hotel+coche
  • Hacer un seguimiento del website del KSC. Muy importante

Para consultar los lanzamientos programados, accedemos a la página que NASA tiene habilitada AQUÍ.

Una vez elegido el lanzamiento, se hace una búsqueda para conocer la oferta de vuelos y hoteles (en portales como expedia, e-dreams, atrapalo...). La opción vuelo+hotel+coche puede salirnos muy económica. Mi consejo es llegar la víspera, ya que las misiones no se adelantan y reservar el máximo de días para la vuelta, ya que lo más probable es que la misión sufra retrasos y normalmente la ventana de lanzamiento no va más allá de unos días, antes de que la misión se cancele o sufra un retraso mayor.

Es importante elegir un sitio que no esté muy lejos del KSC, ya que el día del lanzamiento suele haber bastante tráfico y hay que salir con tiempo. Nosotros estábamos a unos 75 km en el hotel Super 8 Orlando/ Int'L Arpt South Area. La mejor alternativa es buscar algo en la ciudad de Titusville.





Hacer un seguimiento del website del KSC es la parte más importante. AQUÍ, tenemos la opción de registrar nuestro correo electrónico de forma que nos avisen del día y la hora que empiezan a venderse las entradas para ver el lanzamiento. Hay varias opciones, pero la mejor es acceder al punto más cercano permitido. Estas entradas se agotan en apenas 2 minutos. Si no has podido comprarlas la única opción será verlo dentro del recinto "Visitor Complex". La pega es que no se ve el transbordador en la rampa de lanzamiento, ya que queda tapado por los árboles y la vegetación. Por cierto, aun estando dentro del recinto de la NASA, el transbordador está bastante alejado, a unos 10 km, por lo tanto hay que estar muy atentos porque primero se verá el vehículo y la columna de humo, pero no se oirá nada durante los primeros segundos, ya que el sonido viaja más despacio.

Una vez compradas las entradas, nos las mandan por correo. A mí me llegaron en una semana. Te envían el ticket de compra, las entradas y la placa de cartón que hay que poner en el coche, bien visible, con todos los datos, incluida la hora de entrada que te asignan. La atención telefónica es extraordinaria y también te informan en español, si lo pides. Por cierto, la entrada es válida para dos días completos.

Creo que no me dejo nada. En otro post explicaré lo que se puede hacer dentro del recinto, ya que aquello es muy grande y no da tiempo a verlo todo en un día.











Si te ha gustado este artículo suscríbete gratis a mi blog vía RSS

viernes, 7 de mayo de 2010

La ruta ultrabarata a Zermatt

Hace tiempo que quería probar el paso de Simplon entre Italia y Suiza. Se trata de un puerto de montaña espectacular que nos permite pasar del norte de Italia a Suiza, en tan sólo media hora. Como viajé en abril tenía mis dudas de poder cruzarlo en coche, debido a la nieve y la temporada de avalanchas. Sin embargo, estaba abierto y en perfecto estado. La carretera es buena y rápida.

Justo al comienzo de la subida hay carteles que indican la posibilidad de coger un tren con el coche, con lo cual, se puede cruzar en cualquier época del año.

Una vez pasado, se llega a la ciudad de Brig-Glis. Hay que tener mucho cuidado, ya que si no tienes la Vignette, no puedes entrar en la autopista. Así que, simplemente, hay que seguir las indicaciones azules (de carretera local) hacia Visp o Sion. Una vez en Visp ya podemos subir el Nikolaital, el valle que sube hasta Zermatt.




Como es sabido, Zermatt es un pueblo sin tráfico, por lo tanto hay que dejar el coche en el pueblo inmediatamente anterior, Täsch. Se puede aparcar en el parking de la estación de tren donde, nada más llegar, te avisan de la salida de los siguientes dos trenes.

El Matterhorn domina las vistas del pueblo, pero hay un pequeño parque justo al otro extremo de la estación de tren que tiene las mejores vistas. La ruta es la siguiente:




La vuelta la hice hacia Bérgamo y tardamos, aproximadamente, unas 4 horas y media contando con los 15 minutos que tarda el tren de Zermatt a Täsch, cruzar el puerto de Simplon, una paradilla de 20 minutos, bajar hasta Milán y desviarse a Bérgamo.

Bérgamo es una opción muy buena, ya que Ryanair tiene base en este aeropuerto y los precios son muy competitivos (ojo el aeropuerto lo llaman Milán-Orio al Serio). La ciudad es encantadora y tiene cerca el lago de Lecco-Como. La otra opción es viajar a Milán-Malpensa o Milán-Linate con otras compañías de bajo coste. Sin duda, a través de esta ruta, Zermatt está al alcance de la mano desde España y creo que es la opción más barata para disfrutar lo más espectacular de los Alpes Suizos.






Si te ha gustado este artículo suscríbete gratis a mi blog vía RSS

Currículo viajero