Español English English Italiano Deutsch    


Matterhorn (4.478 m.)

miércoles, 2 de abril de 2008

Cracovia abril de 2005

Hoy se cumple el tercer aniversario de la muerte de Juan Pablo II. A principios de aquel año 2.005 empecé a trazar posibles rutas para el viaje que realizaría después de semana santa, y que estimaba iba a ser a mediados de abril. En noviembre de 2.004 visité el Südtirol, una región del norte de Italia que perdió el imperio austro-húngaro tras la primera guerra mundial. Yo me quedé bastante impactado con aquellos paisajes alpinos, por lo que, entonces, ya decidí que mi próximo viaje iba a ser a Austria para empaparme bien de los Alpes...


Al mirar el recorrido en el mapa, vi que Brnö, la capital de Moravia en la República Checa, estaba relativamente cerca de Cracovia, por lo que me sentí bastante atraído de ir a visitarla y también Wadowice, pueblo natal de Juan Pablo II. Y así es como prefijamos nuestra visita a Polonia para los días 7-8 de abril aproximadamente.

Después de la semana santa de aquel año, que el papa pasó en el hospital, Juan Pablo II se moría... Fue el sábado 2 de abril hacia las 21.00 horas. La muerte de Juan Pablo II supuso para mí una mezcla de sentimientos encontrados. Por un lado, el dolor de haber perdido a un verdadero padre, y por otro la certeza cristiana de que Karol Wojtyła, por fin había alcanzado la ansiada Eternidad. En estas circunstancias tenía pocas ganas de moverme de España la verdad, pero el viaje estuvo lleno de su sombra allá a donde ibamos... En todas las ciudades de las católicas Baviera y Austria, había banderas del Vaticano junto a las banderas del país y en las iglesias imágenes de Juan Pablo II presidiendo sus presbiterios barrocos. Entre albergue y albergue ibamos siguiendo las noticias de los acontecimientos y la repercusión en el mundo tras su pérdida.

Aunque mis compañeros y yo teníamos muchas ganas de conocer Austria y especialmente Salzburgo, nuestra mente ya sólo pensaba en Cracovia y Wadowice que providencialmente habían quedado incluidas en nuestro recorrido fijado unos meses atrás, para los días 7 y sobre todo 8 de abril, día del funeral de Juan Pablo II... Cuando entramos en Cracovia la tarde del 7 de abril, todo era un hervidero de personas y nos dirigimos hacia la Catedral-Castillo de Wawel. Después fuimos hacia el palacio arzobispal, que estaba totalmente acordonado. Al día siguiente seguimos el funeral de Roma desde una pantalla gigante que pusieron en la explanada delante del arzobispado y después nos dirigimos a Wadowice, que estaba también lleno de gente como es natural.

Como recuerdo dejo este vídeo que para mí tiene un valor incalculable, por los momentos vividos en Polonia en abril de 2.005. También he recogido en un Slide los momentos más emotivos del viaje.
















Questo articolo in italiano
This post in English


¿Te ha gustado esta entrada? Entonces suscribete vía RSS

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Hola Luis.
Cuantas caras conocidas, jeje.

Como tu blog es uno de nuestros favoritos te concedemos el premio "Arte i Pico"
Un abrazo.

Emilio.
http://www.lacoctelera.com/chunyan

Luis Castañón Zalama dijo...

Gracias Emilio, y compañía!!
Tomo nota y añado vuestro blog en mis favoritos también.
Un abrazo y besitos a las niñas...

Currículo viajero