Español English English Italiano Deutsch    


Matterhorn (4.478 m.)

jueves, 28 de febrero de 2008

Las islas Aran

Las islas Aran son un grupo de tres islas que se encuentran en la bahía de Galway, en la costa oeste de Irlanda. Las tres islas se llaman Inis Mór, Inis Meáin, e Inis Oirr (traducido del gaélico significa isla grande, central y oriental, respectivamente). La más grande es Inis Mór y la que más turismo tiene. Para acceder a las islas hay que coger un ferry que sale de un embarcadero llamado Rossaveal, al oeste de Galway. Si vas en coche hay que tener cuidado, ya que Galway tiene bastante tráfico los días laborables y nosotros llegamos a coger el ferry por los pelos… Sin embargo, hay otro embarcadero, no tan conocido, justo al otro lado de la bahía y cerca de los Cliffs of Moher. Está situado en el pueblecito de Doolin.

En la isla de Inis Mór se puede pasar un día perfecto. Hay muchas cosas que hacer. Por de pronto, nada más atracar en el puerto se puede alquilar una bicicleta, por 10 € todo el día. Nada más salir se atraviesa el pueblecito de Kilronan, el núcleo urbano más grande de la isla. Nosotros lo que hicimos fue seguir la carretera hacia las ruinas de Dún Aonghasa, que son de pago, pero nos colamos como estudiantes… Se dejan las bicicletas en un parking y nos llevamos la comida con nosotros, ya que después de visitar las ruinas, se puede acceder a los acantilados de la isla que son espectaculares…



Después nos tomamos la típica cerveza irlandesa y vimos las tiendas con los jerséis característicos que hacen en las islas (un poco caros, por cierto). El resto del tiempo disfrutamos con nuestras bicis recorriendo la isla tranquilamente…

Si no recuerdo mal el ferry de vuelta lo cogimos a las 17.00 y nos fuimos hacia los Cliffs of Moher…

Las otras islas más pequeñas también se pueden visitar, pero lo mejor sería hacer noche para que de tiempo a verlo todo bien. Las islas Aran tienen ese aspecto de lugar remoto y único que las hace un lugar indispensable para visitar, en el caso de encontrarse por Irlanda.

Más información

This post in English


¿Te ha gustado esta entrada? Entonces suscribete vía RSS

No hay comentarios:

Currículo viajero