Español English English Italiano Deutsch    


Matterhorn (4.478 m.)

jueves, 28 de febrero de 2008

Las islas Aran

Las islas Aran son un grupo de tres islas que se encuentran en la bahía de Galway, en la costa oeste de Irlanda. Las tres islas se llaman Inis Mór, Inis Meáin, e Inis Oirr (traducido del gaélico significa isla grande, central y oriental, respectivamente). La más grande es Inis Mór y la que más turismo tiene. Para acceder a las islas hay que coger un ferry que sale de un embarcadero llamado Rossaveal, al oeste de Galway. Si vas en coche hay que tener cuidado, ya que Galway tiene bastante tráfico los días laborables y nosotros llegamos a coger el ferry por los pelos… Sin embargo, hay otro embarcadero, no tan conocido, justo al otro lado de la bahía y cerca de los Cliffs of Moher. Está situado en el pueblecito de Doolin.

En la isla de Inis Mór se puede pasar un día perfecto. Hay muchas cosas que hacer. Por de pronto, nada más atracar en el puerto se puede alquilar una bicicleta, por 10 € todo el día. Nada más salir se atraviesa el pueblecito de Kilronan, el núcleo urbano más grande de la isla. Nosotros lo que hicimos fue seguir la carretera hacia las ruinas de Dún Aonghasa, que son de pago, pero nos colamos como estudiantes… Se dejan las bicicletas en un parking y nos llevamos la comida con nosotros, ya que después de visitar las ruinas, se puede acceder a los acantilados de la isla que son espectaculares…



Después nos tomamos la típica cerveza irlandesa y vimos las tiendas con los jerséis característicos que hacen en las islas (un poco caros, por cierto). El resto del tiempo disfrutamos con nuestras bicis recorriendo la isla tranquilamente…

Si no recuerdo mal el ferry de vuelta lo cogimos a las 17.00 y nos fuimos hacia los Cliffs of Moher…

Las otras islas más pequeñas también se pueden visitar, pero lo mejor sería hacer noche para que de tiempo a verlo todo bien. Las islas Aran tienen ese aspecto de lugar remoto y único que las hace un lugar indispensable para visitar, en el caso de encontrarse por Irlanda.

Más información

This post in English


¿Te ha gustado esta entrada? Entonces suscribete vía RSS

miércoles, 27 de febrero de 2008

Crucero en el Lysefjord

El pasado mes de noviembre recopilé información para mi viaje a Noruega. Ahora encuentro entre los archivos esta interesante información sobre cruceros en el Lysefjord. Como es sabido los cruceros en Noruega son bastante caros y están muy solicitados. Pues bien, aquí encuentro esta magnífica opción de conocer el fiordo donde se encuentra el Púlpito o Preikestolen. La compañía se llama Stavangerske y tienen varios tipos de recorridos:

  • Crucero panorámico con el coche. El coche se mete en el ferry mientras se disfruta de la panorámica desde cubierta. Dura aproximadamente 4 horas y recorre todo el fiordo.
  • Fiordo y montañas. Este crucero incluye también una excursión en autobús. Dura aproximadamente 8 horas.
  • Preikestolen. Excursión al púlpito. No indica la duración, pero imagino que será todo el día. Aquí, en mi blog, tenéis una referencia de cómo hacer esta excursión partiendo desde Stavanger. Está en dos artículos. Parte I y parte II
Los datos para reservar o solicitar más información son:

Stavangerske
http://www.stavangerske.no/
e-mail: booking@vfc.no
T.: +47 51 86 87 88


¿Te ha gustado esta entrada? Entonces suscribete vía RSS

lunes, 25 de febrero de 2008

El vídeo de Neuschwanstein

Bueno aquí está el vídeo del castillo de Neuschwanstein... Lo he publicado también al final de la entrada del 18 de febrero. La verdad que aquella tarde fue espectacular. Estábamos solos en aquel entorno privilegiado. El vídeo está tomado sobre el Marien Brücke que nos impresionó muchísimo y la vista de los alpes, los lagos y el castillo de Schwangau, en un mirador que hay según se baja del puente...



¿Te ha gustado esta entrada? Entonces suscribete vía RSS

lunes, 18 de febrero de 2008

Schloss Neuschwanstein Baviera

Este castillo se encuentra en Alemania muy cerca de la frontera austríaca.
El pueblo que está a sus pies es Füssen y se encuentra en la famosa Romantische Straße, la ruta romántica. La verdad que es un lugar espectacular para visitar, con multitud de actividades posibles.

  • Por un lado tenemos la visita al castillo. Desde Füssen podemos ir en coche y aparcar en un lugar de pago. Desde el parking se puede subir andando o en el típico trenecito turístico. Las cuestas para subir al castillo tienen bastante pendiente. La entrada del castillo nos lleva al patio que se puede visitar gratis. El resto es de pago.


  • Más interesante me parece el puente desde el cual se puede divisar la privilegiada ubicación del castillo. Es el Marien Brücke y está perfectamente señalizado en la carretera que sube al castillo. Este puente es una visita obligada, se tarda unos veinte minutos desde la mitad de la subida al castillo, pero el esfuerzo merece la pena por las vistas tan espectaculares que se pueden disfrutar…


  • Sin embargo, hay una vista más privilegiada todavía y que se puede hacer en una pequeña excursión. Es la subida al Hornburg, uno de los picos del pre-alpe bávaro. En esta zona, los Alpes emergen de repente de forma que las subidas son bastante pronunciadas. La subida al Hornburg se puede hacer en unos 30 minutos a un buen paso. El premio son estas magníficas vistas…


  • Antes de la subida al Hornburg, se puede ver un tobogán gigante que recorre una suave ladera. Y justo donde termina este tobogán, hay un teleférico que sube a los picos más altos de la zona.

  • Otra excursión que merece la pena es ir en bicicleta desde Füssen, por el carril bici, hasta el lago que hay detrás de Neuschwanstein (Alpensee). En Alemania es muy común alquilar bicicletas y en Füssen, en la estación de tren, hay una tienda donde se pueden alquilar bicicletas de paseo o de montaña por la módica cantidad de 10€ al día…


En cuanto al alojamiento, al ser una zona turística, no hay ningún problema. Nosotros alquilamos una habitación para tres a un turco muy simpático. Nos cobró unos 18€ a cada uno, incluido el desayuno. Hasta se veía el castillo desde la ventana de la habitación. Eso sí, me pidió que la próxima vez contactara con él directamente, ya que a través de Hostelworld le quitaban un 10%. Los datos son:

House L.A. -West Welfenstrasse 39 Füssen, Alemania
TF: +49 (0)8362-607366
Fax: +49 (0)8362-38534
E-mail: e.swirinoyo@lycos.de

Y este es el vídeo...




¿Te ha gustado esta entrada? Entonces suscribete vía RSS

lunes, 11 de febrero de 2008

Los acantilados de Moher


Los acantilados de Moher, Cliffs of Moher en inglés, son una de las principales atracciones de Irlanda. Se encuentran en la costa oeste y realmente es un lugar espectacular. Mi consejo es que se visiten al atardecer. Desde los Cliffs es posible ver prácticamente toda la bahía de Galway y, sobre todo, las majestuosas y remotas islas Aran.

Nosotros hicimos noche en un pueblo llamado Kinvara, a unos 45 min. de los Cliffs. El albergue era bastante cutre, según lo definió mi amigo italiano Daniele, un pollaio, algo así como un gallinero… Sólo estuve en aquel albergue de la juventud, pero desde luego no volvería a arriesgarme. En Irlanda es mejor dormir en los Bed & Breakfast (B&B), que normalmente son casas de irlandeses que alquilan una habitación y además te dan de desayunar. El precio normal es de unos 30 € por persona, por noche y aunque algunos sitios se pueden reservar por Internet, hay tanta oferta que es muy fácil encontrar alguno libre. Las rutas están llenas de cartelitos B&B. Además las casas irlandesas son muy confortables… La noche que pasamos allí, dió la casualidad que había un festival de música en el pueblo, con lo cual nos fuimos a tomar unas cervezas con el mejor acompañamiento… (ver el último vídeo. ¡Ojo!, está muy oscuro ya que la cámara no es muy buena con poca luz).











viernes, 8 de febrero de 2008

Albergue en Karlstad Suecia


Hace ya unos 4 años estuve en un albergue de Suecia que me pareció muy interesante. Se trata del albergue de la juventud de Karlstad. No esta situado exactamente en esta ciudad sino más al sur, en una localidad llamada Skoghall. El entorno es pura naturaleza, rodeado de bosques y al borde del lago mas grande de Escandinavia. Es un lugar perfecto para parar entre Estocolmo y Noruega. Estoy viendo los precios actualizados en la pagina web del albergue y una habitación doble valdría unos 18 €, es decir, 9 € por persona... Lo más anecdótico de aquel sitio fue que nosotros llegamos tarde, a eso de las 22:00 y estaba todo cerrado. Por teléfono nos informaron que la llave nos la dejarían en una caja fuerte que había en la puerta principal. Nos dieron la combinación y vualá!, conseguimos entrar a esas horas de la noche. En el vídeo que hay al final del post, se puede ver la escena... Mi impresión de los albergues de Suecia es muy buena, ya que estaba todo limpísimo. El desayuno lo hicimos de camino, ya que al día siguiente salimos muy pronto, camino de Bergen, en Noruega.







Currículo viajero