Español English English Italiano Deutsch    


Matterhorn (4.478 m.)

viernes, 29 de mayo de 2009

Vídeo viaje a Cabo Cañaveral

Un vídeo para promocionar nuestro viaje...


.

lunes, 25 de mayo de 2009

Viajar a los EE.UU. desde España

Quiero escribir este post porque, aunque no es nuevo, a mí me ha pillado por sorpresa.

Para viajar a los EE.UU. ya no es suficiente el nuevo pasaporte... Es necesario registrarse en la embajada diciendo que vas a viajar a los EE.UU. El trámite se puede hacer online en la página de la embajada.
Este enlace no me funcionaba en el navegador Google Chrome, pero sí funciona en Microsoft Explorer.

También se puede obtener información en la página del Ministerio de Asuntos Exteriores Español.

El trámite es rápido, sencillo y sin coste alguno. Únicamente hay que completar los datos personales y contestar una serie de preguntas. Creo que es la misma ficha que te hacían rellenar en el avión antes de llegar a los EE.UU. Desde la página de la embajada se accede en la parte derecha a una sección titulada "INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA VIAJEROS" y se denomina ESTA, acrónimo de Electronic System for Travel Authorization.

Es muy importante obtener la autorización, ya que de lo contrario NO nos dejarán entrar en los EE.UU. con el pasaporte. El trámite es instantáneo, ya que una vez rellenados los datos, el sistema te indica que estás autorizado para viajar a los EE.UU., asignándote un código de operación que es necesario conservar. Si aparece un mensaje denegando el permiso de entrada, entonces habrá que contactar con la embajada directamente para tramitar el registro.

martes, 19 de mayo de 2009

Cabo Cañaveral Junio 2.009


Al fin se presentó una oportunidad.

La ISS (Estación Espacial Internacional) está apunto de acabarse. La próxima misión, llamada STS-127 Endeavour, llevará la última sección del módulo japonés Kibo, consistente en un porche que permitirá a los astronautas de la ISS hacer experimentos en el exterior. En el transbordador irá Tim Kopra que se unirá a la expedición número 20 de la ISS.


Con todos estos datos tan interesantes me llegó al correo un mensaje del Centro Espacial Kennedy (KSC) informándome de la inminente misión STS-127 Endeavour y la forma de comprar los billetes para asistir al lanzamiento.

EE.UU. está lejos y no es fácil encontrar billetes baratos en los tiempos que corren. Encontré la mejor opción en las agencias online que ofrecen Vuelo+Hotel. El ahorro ha sido considerable. Estas son las agencias donde he comparado precios:
Al final me decidí por Edreams ya que me ofrecía la tarifa más competitiva. Pero quiero destacar que, por ejemplo, Expedia te daba la opción de elegir un destino sin aeropuerto internacional, ejemplo Titusville (más cerca de Cabo Cañaveral), de forma que te buscaba los hoteles de la zona, pero mantenía el aeropuerto internacional de Orlando como destino principal.

Finalmente volaré con otro amigo a Orlando vía Miami desde Madrid. Dormiremos allí tres noches, alquilando un coche y asistiendo al lanzamiento de la misión desde el complejo de la NASA.

El proceso ha sido complicado y cuando regrese del viaje lo contaré todo al detalle para que sepáis cómo lo he hecho.






Si te ha gustado este artículo suscríbete gratis a mi blog vía RSS

martes, 12 de mayo de 2009

Stavkirke, Borgund


En Noruega hay un monumento realmente excepcional que se debe visitar. Se trata de las iglesias de madera vikingas, en noruego Stavkirke

Hay varias de ellas diseminadas por el país escandinavo. En algunos lugares existen réplicas (como la imagen debajo de este párrafo), pero la que se encuentra en Borgund es una de las 28 originales que quedan y además es la más representativa por su diseño y estado de conservación. 

La ruta que nosotros seguimos fue desde Bergen hacia Oslo, por el norte.
Dimos más vuelta, pero la otra opción era cruzar por el espectacular parque
natural de Hardangervidda, que ya lo habíamos pasado durante el viaje de ida. El paisaje es espectacular, montañas, túneles y valles impresionantes.

En el punto B se encuentra Borgund

Como viajamos a finales de abril no encontramos a nadie allí, por lo que no tuvimos que hacer cola para comprar el ticket (estaba cerrado a cal y canto)




Si te ha gustado este artículo suscríbete gratis a mi blog vía RSS

viernes, 8 de mayo de 2009

Chamonix du-Mont-Blanc, Hotel du Bois


Esta localidad francesa es famosa porque aquí se encuentra el pico más alto de Europa Occidental, el Mont Blanc con 4.810 m. El valle es espectacular, ya que está totalmente encajonado entre montañas. A través de él se puede acceder fácilmente a Suiza.


Al ser una zona muy turística está llena de hoteles. Entre ellos hay uno, el Hotel du Bois, que realmente se encuentra en la localidad adyacente de Les Houches. Es el típico chalet de madera alpino. Las habitaciones son muy cómodas y la nuestra, en la parte de atrás, daba directamente al Mont Blanc. Más bien la sensación es que lo teníamos encima. 




No se puede ir a Chamonix sin subir a l'Aiguille du Midi, el mirador que se encuentra a 3.842 m.
Pero, ¡ojo! siempre hay que subir abrigados. Abajo la temperatura puede ser de lo más agradable, pero este mirador se encuentra a casi 4.000 m. y a esa altura siempre hace frío.

Una vez arriba, la vista es espectacular. El Mont Blanc parece estar a un paso y también se puede ver el famoso Matterhorn (foto 16) y otros picos de Suiza.





Si te ha gustado este artículo suscríbete gratis a mi blog vía RSS

jueves, 30 de abril de 2009

Braunwald Suiza


Braunwald está en el cantón de Glarus cerca de Lucerna. El turismo en esta zona es más modesto, pero el paisaje es espectacular. Para llegar a este sitio hay que subir en un funicular, ya que la localidad no se encuentra en el mismo valle, sino en un alto al que se accede a través de este funicular.


Podemos encontrar más de 30 km de pistas para esquiar, incluso una para hacer esquí de fondo.




Nosotros nos alojamos en el Adrenalin Hostel, un sitio bastante económico. La verdad que estaba todo un poco viejo (nos parecía haber vuelto a los 70), pero las vistas eran espectaculares...




Si te ha gustado este artículo suscríbete gratis a mi blog vía RSS

sábado, 25 de abril de 2009

Øresundsbron



El puente de Øresundsbron (en danés), Öresundsbron (en Sueco), une la isla donde se encuentra Copenhague, la capital de Dinamarca, con la península escandinava, cerca de Malmö, en Suecia. Se trata de un impresionante puente en suspensión sobre el mar Báltico.

Este puente se puede atravesar en coche o tren. El tren pasa por debajo de la carretera en la misma estructura del puente... Cuando se atraviesa en dirección a Dinamarca el puente termina en un túnel submarino de unos 4 Km. hasta que llega a tierra firme. 
La tarifa puede variar entre 14 € ó 19 €, dependiendo del coche que llevemos o el día que crucemos el puente.

El paisaje cambia radicalmente, ya que pasamos de la isla llana, donde está Copenhague, a la península escandinava, llena de bosques y lagos. La mayor parte de los kilómetros por carretera en el sur de Suecia son entre abetos, y la superficie es totalmente llana.






En Suecia no hay muchas autopistas. Particularmente nos sorprendió cómo se conduce en las carreteras de doble sentido. El arcén es una línea discontínua y pronto nos dimos cuenta por qué. Cuando das alcance a un coche, éste siempre se retira progresivamente hacia la derecha, al arcén, mientras adelantas, tal y como se puede en el vídeo de abajo. Increíble. La conducción en Suecia es muy tranquila y los coches no suelen pasar de 100 km/h. También nos llamó la atención, la cantidad de coches americanos que había.



.

Si te ha gustado este artículo suscríbete gratis a mi blog vía RSS

jueves, 16 de abril de 2009

Valle de Cabuérniga


Cerca de Cabezón de la Sal se encuentra el valle de Cabuérniga, uno de los más bonitos de Cantabria. La ventaja de Cantabria es que todo está cerca, el mar, la montaña y todo ello muy bien comunicado a través de la autovía del cantábrico A-8.

Ya dentro del valle podemos visitar uno de los pueblos más pintorescos de Cantabria, Bárcena Mayor.
Aquí, a parte de la visita obligada, se puede comer muy bien. La especialidad de la región: el cocido montañés y carnes de caza.


Si te ha gustado este artículo suscríbete gratis a mi blog vía RSS


miércoles, 15 de abril de 2009

Gasthof en Innsbruck



Este interesante sitio lo encontramos subiendo las montañas tan imponentes que se ven desde la capital del Tirol, Innsbruck. La idea era subir a algún sitio alto para ver la ciudad desde arriba. No encontramos ningún mirador, pero localizamos este sitio tan espectacular, ya que se encuentra en un entorno típicamente tirolés.



Gasthof o Gasthaus en alemán, significa, mesón, fonda, casa de huéspedes y es el típico hostal de esta región. Se puede subir perfectamente en coche, aunque la carretera es muy estrecha. Esta es la ruta:


Ver mapa más grande


Esta situado en una planicie extensa. Justo en frente hay una pradera con unas vistas bastante amplias. Con el coche no se podía seguir subiendo, pero había senderos que se adentraban por la montaña. O sea, un sitio interesante para hacer senderismo o esquí de fondo en invierno, además tienen pensión a un precio muy asequible (unos 35 € la habitación doble).




Si te ha gustado este artículo suscríbete gratis a mi blog vía RSS

Currículo viajero