Español English English Italiano Deutsch    


Matterhorn (4.478 m.)

miércoles, 31 de octubre de 2007

Bajo coste en llamadas al extranjero

Este es un servicio que lleva ya un tiempo, pero que todavía no es muy conocido. Consiste en llamar al extranjero, a través de un número español 902, cuyo coste no supera los 0.067 céntimos por minuto, en el tramo normal (el tramo reducido son 0,04). Al preparar un viaje siempre es conveniente confirmar algunas cosas por teléfono. En mi próximo viaje a Noruega, por ejemplo, tuve algún problema a la hora de encontrar un hotel o albergue barato, ya que casi todos estaban cerrados. Al final logré dar con uno, a través de una llamada de teléfono, que me facilitó amablemente los datos de otro albergue cercano.
Es algo que no deja de sorprender a todos a quienes se lo digo, pero es tan fácil como descolgar el teléfono (del trabajo por ejemplo) marcar el 902055428 y seguir las instrucciones, que son marcar el 00 seguido del número de teléfono del extranjero. Después puedes hablar en inglés o colgar el teléfono...
Básicamente el sistema funciona como un teléfono 902 español, sólo que éste se comunica con un ordenador de forma que el tramo internacional sale totalmente gratis, aprovechando la tecnología IP.

Las tarifas exactas (sin IVA):

DESDE FIJO
Tarifa reducida 0,0403 €/min. de L-V de 20-8,
y todo el día sábados, domingos y festivos
Tarifa normal 0,0673 €/min. de L-V de 8 a 20
Establ. Llamada 0,0833 €

DESDE MÓVIL
Tarifa reducida 0,22 €/min. de L-V de 22-8, y 14-24 sábados,
y todo el día domingos y festivos
Tarifa normal 0,37 €/min. de L-V de 8 a 22, y 8-14 sábados
Establ. Llamada 0,12 €

Cambio de divisa

Algo a tener en cuenta cuando viajamos a un país es su moneda. Siempre conviene llevar moneda extranjera, ya que hay sitios en los que la tarjeta puede fallar. De hecho, en Noruega, mi próximo destino, ya tuve problemas en un supermercado, más bien por el pelmazo que me tocó de cajero, que me contó la trola de que en Noruega sólo aceptaban tarjetas de Noruega o Suecia… El caso es que tuve que ir a un cajero automático a sacar dinero, con la consiguiente comisión que te cobra… ¡Ojo! si no tienes más remedio que disponer de efectivo, usa tu tarjeta de débito, no la de crédito (comisión de un 5% o más).
Para este viaje he estado usando una herramienta muy eficaz que he encontrado por ahí, xurrency, desarrollada por Alfonso Jiménez. Podemos ver la cotización en tiempo real y un práctico conversor de divisa. Sencillo y rápido. De esta forma podemos hacernos una idea de la cantidad que podemos llevar de efectivo.
Otro detalle. En los productos bancarios, Cuentas Joven, la comisión de cambio de divisa es muy baja…

viernes, 26 de octubre de 2007

Tráiler del Viaje a Suecia y Noruega abril 2004

Bueno para emocionarnos un poco antes del viaje quiero que veáis este teaser (más que tráiler), del viaje que hice a Suecia y Noruega en abril de 2004. La parte de Noruega sale al final, pero es muy sugerente... ¡el volumen a tope, y a disfrutar!


jueves, 25 de octubre de 2007

Cuatro días en Escandinavia por ¡¡162,30 €!! Parte 3ª y última

El primer día dormimos en Tønsberg. El resto de alojamientos los he buscado en el oeste, en la espectacular zona de los fiordos. Por la fecha en la que vamos, mediados de noviembre, hay muchos albergues en esta zona que están cerrados, ya que sólo abren en los meses de primavera y verano… Me las he visto y me las he deseado para conseguir algo asequible. Todos los sitios que veía por Internet no bajaban de 60€ por persona por noche. Al final he encontrado un sitio que parece que está muy bien, en Stavanger en el Hotel Rica Forum por sólo 45 €, desayuno incluido. No lo reservé directamente en la página sino a través de una agencia llamada TUI, que encontré por Internet.
Así pues, desde Stavanger planeamos ir al día siguiente hasta el Preikestolen. He visto en Google Maps, que hay un paso alternativo al de Stavanger-Tau, está saliendo hacia el sur y yendo hacia el este dirección Forsand. El ferry tarda 10 minutos frente a los 45 del otro (cámara web con imágenes en directo). Una vez crucemos seguiremos la carretera A13 dirección Strand. Antes de llegar a Strand ya hay carteles que te indican el desvío hacia el parking del Preikestolen. Por cierto allí hay un albergue en plena naturaleza, pero por desgracia, está cerrado en otoño e invierno.
La última noche la pasaremos en el alojamiento más barato y creo que va a ser el mejor… Son unas cabañas de madera en las que caben 4 personas (debajo de este párrafo se ven las fotos). El precio por persona por noche nos saldrá por 22,85 €. La información de estas cabañas la he encontrado en esta interesante página: Hardangerfjord. Está a las orillas del Hardangerfjord, uno de los fiordos más grandes de Noruega.



En cuanto volvamos, prometo colgar las fotos del viaje.

El mapa de nuestro recorrido por Noruega (1.000 km.)




miércoles, 24 de octubre de 2007

Cuatro días en Escandinavia por ¡¡162.30 €!! Parte 2ª

Segundo paso: el coche

Los billetes de avión ya están comprados. Ahora llega el momento de elegir el coche más económico para poder movernos con total flexibilidad. No es difícil, ya que las páginas donde compras los billetes tienen enlaces para alquilar el coche, normalmente a un precio más competitivo. Nosotros hemos cogido una oferta en Hertz que da a los clientes de Ryanair. Hemos cogido un Ford Focus o similar por 144,48 €, es decir que tocamos a un total de 36,14 € por cabeza (el alquiler por día nos sale a cada uno por 12,05 €, prueba de que el transporte público nos saldría más caro y no podríamos hacer ni la mitad de los cosas que vamos a hacer).

Tercer paso: planificación del viaje y alojamiento

La ruta de nuestro viaje va a estar sujeta a la localización de los alojamientos. En las web de las compañías de bajo coste también existen enlaces a hoteles con buenos precios. La de Ryanair es Hostel World. Además siempre busco la página de Albergues Juveniles del país (Youth Hostel). Como el aeropuerto de Torp está en Sandefjord a unos 115 km de Oslo hemos decidido quedarnos más cerca, en una ciudad llamada Tønsberg. El albergue nos cuesta 35,96 € por cabeza, en una habitación para cuatro y desayuno incluido.


El objetivo de nuestro viaje es subir al Preikestolen una roca que se encuentra en el Lysefjord al oeste de Noruega en la zona de los Fiordos. Por lo tanto, iremos desde Tønsberg hacia el oeste. Aquí empezaron los problemas, que los explicaré más a fondo otro día…

martes, 23 de octubre de 2007

Cuatro días en Escandinavia por ¡¡162.30 €!! Parte 1ª

Debo reconocer que el primer sorprendido soy yo. Como tenía dos días libres de vacaciones me puse a buscar el fin de semana vuelos a Alemania. Me metí en Germanwings y otras compañías. El caso es que encontré en Ryanair un vuelo de ida y vuelta Madrid-Oslo-Madrid, en noviembre por 0.02 €. Y ya está, me decidí por Escandinavia.
Antes de nada busqué a tres posibles compañeros d
e viaje, que la verdad, no me costó mucho encontrar. Así que nos vamos los cuatro y comienzo a planificar el viaje con un mes de anticipación. Os explico, paso por paso:

Primer paso: el vuelo

El vuelo lo encontré en Ryanair por sólo 0.01 € ida y otros 0.01 € vuelta, para mediados de noviembre.

Yo considero a Ryanair la mejor compañía de bajo coste de Europa, en cuanto a las tarifas que ofertan y los destinos que ofrecen. Pero últimamente han cambiado algunas opciones del billete que pueden afectar al precio final. Ahora tienes distintos sistemas de facturación:

  • Servicio auto check-in online. Si usas este nuevo servicio, no pagas nada más que el billete y las tasas, pero no puedes facturar ninguna maleta. Con esta opción sólo puedes llevar una maleta estándar de cabina que no supere los 10 kg, con las consiguientes restricciones de líquidos y cuchillas, etc… En definitiva, con el auto check-in online no vas al stand de facturación, con lo que hay menos colas y la tarjeta de embarque la imprimes desde tu casa entre 2 días y 4 horas antes del vuelo. Como hay que leer la letra pequeña, además este servicio no puede ser usado si se dan algunas circunstancias, por ejemplo, si en una reserva de 4 personas, tan solo uno factura una maleta, los otros tres no pueden usar el servicio auto check-in online.
  • Facturar una maleta. El precio es de 9 €, cada trayecto.
  • Sin maleta pero pasando por el stand de facturación: 3€, cada trayecto.

Por lo tanto, nosotros nos hemos organizado así: hemos hecho dos reservas, una de tres billetes que se beneficiarán del servicio auto check-in online, llevando sólo equipaje de mano. Y la otra reserva facturando una maleta. En esa maleta meteremos aquellas cosas que no podemos llevar en la cabina, de forma que los 18 € por facturarla los dividiremos entre los cuatro. Además hay que añadir los gastos por usar la tarjeta con la que pagas: la más cara, Visa crédito. No te cobran si usas Visa Electrón. Yo pagué con Visa débito (creo que sólo pagas 2€). El billete más tasas se quedaba en 15.99 €. Con todos estos gastos compartidos, el billete nos sale a cada uno por 22.49 € TODO INCLUIDO. He batido mi propio récord, es el billete más barato que jámas he conseguido. Hay que tener cuenta que el viaje dura 3 horas y media y cubriremos una distancia total, ida y vuelta de unos 5.000 km., atravesando toda Europa dos veces.

El segundo paso que di fue el alquiler del coche, pero eso lo veremos otro día...

jueves, 4 de octubre de 2007

Salzburgo, Austria

Un día hice un comentario sobre la idoneidad de los albergues juveniles. Hoy toca hablar de Salzburgo. Los albergues de Austria son bastante buenos. Yo he estado tres veces en Salzburgo y siempre he ido al mismo albergue: Familiengästehaus Salzburg.


Está situado en el centro de la ciudad. El precio es muy barato, sobre todo para habitaciones de cuatro, entre 17 y 18 €, incluido el desayuno que es muy bueno. Además está en una ubicación privilegiada para visitar la ciudad. Si váis a Salzburgo o pasáis por aquí, no dudéis en reservar este albergue.
En el hall de entrada tienen una televisión en la que, continuamente están reproduciendo la famosa película "Sonrisas y lágrimas" de Robert Wise.




Dirección y contacto:

SALZBURG
Josef-Preis-Allee 18 / 5020 SALZBURG
TEL 0043-662-842 670 FAX 0043-662-841 101
E-MAIL salzburg@jfgh.at






This post in English



Si te ha gustado este artículo suscríbete gratis a mi blog vía RSS

Currículo viajero